Hola a todos,
Soy nuevo en este foro y aunque ya tengo bastantes años, nunca he participado en estas cosas de foros ni nada parecido. Bien, ya me acostumbraré, digo yo.
Me ha complacido mucho ver que existe un movimiento como el de DDD, que intenta sustituir el actual sistema político, por otro mejor basado en la democracia directa del ciudadano.
Soy consciente de los muchos peros y objeciones que se pueden hacer a un sistema de gobierno de estas características, pero también soy consciente de las muchas ventajas que puede aportar un sistema de este tipo, claro está, eso si, una vez subsanados los defectos y errores que se vayan descubriendo.
El sistema no es nuevo. Actualmente se practica en Suiza, aunque con algunas variantes, y se practicó en la Grecia antigua. A todos se nos ha pasado por la cabeza lo que es evidente, y es que si en lugar de ser unos pocos los que gobiernan (algunos cientos como mucho), fuesen millones, entonces los chanchullos políticos disminuirían en vertical, porque una empresa de construcción, por ejemplo, no podría sobornar a un millón de personas. Con todo, el problema no se resolvería al 100%, pues siempre habría algún espabilado que encontraría la forma de hacer trampas y meter la mano donde no debe. Hay otra cosa a favor de un sistema democrático directo como el DDD, y es el sentido de la dignidad. Si hay algo que a mi me da una enorme vergüenza cuando salgo fuera de mi país es ver como nos tratan los demás países. No olvidemos que España pertenece al grupo de los "pigs", que en principio son las iniciales de Portugal, Italia Grecia y Spain (España), pero todos sabemos que la palabra "pigs" en ingles significa "cerdos". Somos cerdos para ellos, y que al presidente de mi país, algunos dirigentes de países sudamericanos, lo traten literalmente de ladrón, para mi es mucho mas de lo que puedo aceptar. Así pues, hemos de hacer algo y a no mucho tardar.
En principio pues, estoy conforme con la filosofía DDD, y lo que voy a proponer ahora es precisamente eso, que lo hagamos ya.
He leido los estatutos de esta sociedad y también parte de lo que se comenta en los foros y observo que hay personas muy inteligentes. Mi propuesta es clara y sencilla: ¿Porqué no empezamos por hacer un borrador de actuación inmediata?. Seguro que nos vamos a equivocar, y seguro que saldremos "escaldados" de esta prueba, pero también estoy seguro que vamos a aprender un montón. Los problemas los resolveremos a priori, si los vemos venir, y a posteriori si no los hemos visto venir y nos han pasado por encima como una apisonadora..., pero los resolveremos, y sacaremos conclusiones muy importantes que nos permitirán volver a intentarlo con mayor seguridad en futuras actuaciones.
Os deseo un feliz día a todos,
Emilio Gonzalez